07 marzo 2025

Sirius XM y el negocio de la radio por satélite con suscripción

Algo bonito que tiene la inversión, es que a veces te trasladas a países con costumbres diferentes, donde triunfan algunos productos o servicios que desde casa nos parecerían impensables, y al final siempre descubres algo que te llama la atención. En esa línea, Sirius XM posee un negocio de radio por satélite así como un negocio, Pandora, de servicios de música a la carta. Es líder en radio por satélite en Estados Unidos y Canadá y sus principales ingresos son por suscripción. Su principal accionista es el holding de Warren Buffett, Berkshire Hathaway, con un 35.4 % de su accionariado.



- El modelo de negocio de la radio por satélite


+ La radio por satélite, un servicio exitoso en Estados Unidos y Canadá

Desde España puede llamarnos mucho la atención esto de la radio por satélite. Sin embargo en Estados Unidos existen unos 290 millones de vehículos a motor registrados, y Sirius XM tuvo, a finales de 2024, un total de 33,2 millones de suscritos a su servicio en Estados Unidos.

Básicamente cuando Sirius comenzó a operar, en 2001, encargó el lanzamiento de unos satélites a la órbita terrestre, y se lanzó a buscar norteamericanos interesados en su producto. Desde entonces la evolución de sus suscritos ha sido la que sigue:

Estos suscritos comenzaron pagando 12,95 $ al mes, y actualmente pagan más de 20 dólares.

También dispone de una filial en Canadá, de la que posee el 70 % de los derechos económicos, y que actualmente tiene 2,5 millones de suscritos (en Canadá en 2022 estaban registrados 26,3 millones de vehículos a motor).

+ ¿Qué tiene de particular la radio por satélite de Sirius XM?

Básicamente hoy día podemos encontrar en los países en los que opera Sirius XM tres tipos de servicio de radio: la tradicional, la difundida por internet y la radio por satélite. Esta última tiene la particularidad de que no vas a perder la señal por encontrarte en zonas más inhóspitas de Estados Unidos y Canadá, por ejemplo en la montaña, ya que los satélites se organizan para que siempre tengas cobertura (en el caso de Sirius XM siempre hay satélites que se encuentran fuera de cobertura, para que conforme van desplazándose siempre existan los suficientes dando cobertura).

Seguro que nos habrá pasado, a mi al menos me sucede a menudo con mi coche, que tiene ya bastantes años a sus espaldas, que la calidad de la radio tradicional deja que desear, sobre todo cuando sales a carretera. En España hemos sido pioneros con la calidad de nuestra conexión a internet, y si conectamos nuestro smartphone al coche podremos muy probablemente escuchar nítidamente la estación de radio que escojamos. En Estados Unidos y Canadá esto ha ido mejorando con el tiempo, pero su evolución fue mucho más tardía que la española (aquí tenemos a compañías como Telefónica que graciosamente invirtieron miles de millones en desarrollar nuestras redes de telecomunicación, aún cuando tenían tanta competencia que no podían obtener un buen retorno -lo disfrutamos nosotros, pero no sus accionistas-).

El asunto es que allá en Estados Unidos, un peor servicio de la radio tradicional y de internet influyó en que la radio por satélite fue ganando aceptación.

¿Pero fue esto único lo que influyó? No solo. Hay que tener en cuenta que Sirius XM te ofrece canales de música muy variados, por géneros, épocas, o incluso cantantes famosos concretos, y todos sin publicidad. Si pasas mucho tiempo en carretera, y en Estados Unidos las distancias son enormes, puede ser interesante pagar por tener mayor libertad de elección y menos interrupciones publicitarias (en el fondo, una versión todavía más libre es lo que fundamentó el éxito de compañías como Spotify).

Además Sirius XM radia todo tipo de deportes, en una variedad de idiomas (si eres un alemán expatriado en Estados Unidos, igual tienes la posibilidad de escuchar un partido de la Champions League radiado en tu idioma), lo que es importante porque por ejemplo hay una comunidad muy importante de hispano hablantes en USA, y tiene también en exclusiva a algunos de los mejores podcasters y locutores de Estados Unidos (en 2023 tenían en propiedad entre 3 y 4 de los 10 podcast más escuchados del país).

Con los años además Sirius XM adquiriría Pandora, que es para entendernos un Spotify en Estados Unidos con tres versiones: una gratuita que te permite crear tus propias emisoras de radio de música, con las canciones que escojas, y escucharlas con publicidad; otra versión pero sin publicidad, y finalmente una que equivaldría a la premium de Spotify, en la que puede escuchar la canción concreta que desees sin publicidad. Tras esta adquisición pasó a ofrecer también la posibilidad de crear tus propias emisoras, con tu música, y escucharlas a través de tu aparato de radio por satélite.

Básicamente se trata de un país con peor calidad de las redes de comunicaciones, o al menos estas cuentan con una menor densidad y por tanto menor cobertura, y en la que su población tiene una renta per cápita muy superior a la española. Como se lo pueden permitir, un porcentaje no menor de la población tiene su suscripción para escuchar de manera nítida y a la carta la música o la radio que desee (también puedes comprar otros aparatos de radio, y llevártelo a donde estimes conveniente con los mismos servicios).

Finalmente es interesante decir que también hay muchos propietarios de embarcaciones que tienen esta suscripción, porque cuando te alejas de la costa pierdes rápidamente la cobertura, y la radio por satélite lo suple (además tienen servicio de parte meteorológico especiales para el mar).

+ ¿Cómo llega Sirius XM a los potenciales clientes?

Sirius XM desde el principio entendió que tenía que buscar aliados, y en vez de publicitar su servicio por su cuenta, lo que habría resultado muy intensivo en inversión inicial, llegó a un acuerdo con los principales fabricantes de coches en Estados Unidos, incentivándoles para que diesen a conocer su servicio a través de repartir con estos parte de los ingresos (también tiene acuerdos de estilo, por cierto, con los concesionarios que venden vehículos de segunda mano).

Así si un ciudadano norteamericano se compra en 2025 su coche, pongamos que nuevo, este vendrá con el receptor de Sirius XM instalado en un 80 o 90 % de los casos, y se le ofrecerá un período de prueba gratuita, desde un mínimo de un mes hasta un año, según el fabricante. Cuando transcurre este tiempo un porcentaje importante ya que se ha habituado al servicio comienza a pagar, momento en el que fabricante y Sirius XM se reparten los ingresos (la mayor parte claro, para Sirius XM).

+ Los activos fijos de Sirius XM

La infraestructura que requiere el servicio de Sirius XM consta mayormente de satélites y repetidores terrestres. Así básicamente se requieren tres satélites por cada compañía (Sirius y XM), que son las únicas oferentes del servicio en Estados Unidos, y aparte otro en reserva por si fuese necesario sustituir alguno de los que están en órbita. Lo interesante de esto es que no ha cambiado desde Sirius comenzó el negocio, de forma que existe un apalancamiento operativo muy importante (durante años perdió dinero hasta que alcanzó la suficiente escala, y hoy día es bastante rentable).

En cuanto a los repetidores terrestres, en las grandes ciudades de Estados Unidos, con enormes rascacielos, a veces por razón de estos se pierde la señal, y es por ello por lo que han instalado en grandes ciudades repetidores. Además este sucede en túneles largos, y en ellos también han instalado repetidores.

Por lo demás, el mayor gasto de Sirius XM, quitando este, es el de los royalties por la música, que van a porcentaje sobre sus ingresos.

- Evolución a largo plazo del negocio de Sirius XM

Como os he comentado Sirius XM es un negocio que se apalanca sobre una base de activos mayormente fija, y a partir de ahí conforme fueron aumentando sus ingresos lo hizo también su rentabilidad.

Os he querido incluir como siempre el beneficio operativo, pero como también ha sido una compañía que opera con deuda, es interesante ver la evolución no del EBIT, sino del EBT, es decir, el beneficio únicamente antes de impuestos. También os incluyo el dato del beneficio antes de impuestos por acción, ya que se ha caracterizado por financiarse en sus inicios con ampliaciones de capital, para luego, cuando ya era rentable, pasar a reinvertir mucho en recomprar sus propias acciones.

Actualmente la compañía se encuentra en máximos históricos de EBT por acción, aunque tiene el truco, claro, de que en 2024 recompró muchas acciones. Si nos remitimos a los datos del negocio sin más, el beneficio operativo, sí que ha recogido desde 2022 un decrecimiento, en buena parte por razón del alza de la inflación en la ciudadanía norteamericana.

- Sirius XM y los diferentes posicionamientos del mercado y de Warren Buffett

En 2024 y 2025 Berkshire Hathaway, tras la salida del anterior accionista de referencia del grupo, que era Liberty Media, que llegó a tener más del 80 % de su propiedad, fue tomando posiciones, y actualmente posee como os he comentado el 35.4 % de Sirius XM.

La compañía sin embargo ha tenido un desempeño muy negativo en los mercados cotizados, llegando a caer desde los máximos de 2023 un 67 %. Actualmente cotiza a 23,5 $, y como hemos visto genera antes de impuestos un beneficio por acción de 4,66 $, que se queda en 3,68 $ si le restamos un 21 % de Impuesto sobre Sociedades.

En otras palabras, cotiza a un PER de 6,4 veces los resultados de 2024.

Al ritmo de compras que va Berkshire, no sería descabellado que la acabase adquiriendo. Más allá de que le parezca una buena inversión, sí que da que pensar si busca alguna sinergia de ingresos con el resto del holding, quizás aumentar la publicidad de los seguros de GEICO con toda la red que tiene Sirius con los fabricantes de coches nuevos y distribuidores de coches de segunda mano, quizás ofreciendo una suscripción conjunta al seguro y a la radio por satélite. O quizás aspira a hacer de Pandora un negocio, con la suficiente financiación y paciencia, que pudiese competir con Spotify, quien sabe.

En cualquier caso para tratar de entender las razones siempre es útil estudiar su historia corporativa, vamos a ello.

- Historia de Sirius XM


+ 2001 - 2002: lanzamiento del servicio en Estados Unidos

En septiembre de 2001 Sirius comenzó a operar en Estados Unidos, a escala nacional en julio de 2002.

En el año 2002 Sirius operaba 3 satélites, en órbita desde el 2000 y con una vida útil de 15 años, que daban cobertura de radio por satélite a Estados Unidos (siempre había dos satélites que podían retransmitir, y uno que se encontraba fuera de cobertura).

En 2002 Sirius estimaba que necesitaría 2 millones de suscriptores para ser rentable. Su competencia era XM, con 347.000 suscriptores.

En 2002 Sirius poseía además 98 repetidores terrestres en 61 áreas urbanas, para suplir la pérdida de señal de satélite en ciertos túneles o por edificios muy altos.

En 2002 Sirius había alquilado dos plantas de un edificio de oficinas en Nueva York, y además el tejado, donde tenía su equipo de transmisión por satélite y un generador de emergencia.

En 2002 solo existían dos licencias federales para operar en Estados Unidos un sistema de radio por satélite, y una era de Sirius.

En 2002 Sirius tenía acuerdos con los fabricantes de coches, y compartía con estos parte de los ingresos en los clientes que se suscribieran, cuando la radio de Sirius había venido instalada de fábrica al comprar el coche nuevo. También según los coches vendidos con esta opción recibían acciones de Sirius.

En 2002 Sirius tenía un acuerdo con Hertz, esta ofrecía el servicio de radio por satélite en sus coches alquilados a cambio de un plus diario, y Sirius compartía parte de los ingresos con Hertz.

En 2002 los principales accionistas de Sirius eran Apollo, Blackstone y Oppenheimer.

+ 2003 - 2004: capitalización de Sirius y acuerdos de contenidos en exclusiva

En 2003 Sirius llegó a un acuerdo con sus bonistas para sustituir el 91 % de su deuda por acciones de la compañía.

En 2003 Sirius llegó a acuerdos con fabricantes de camiones y de barcos para ofrecer su servicio de radio por satélite.

En 2004 Sirius llegó a un acuerdo con la NFL para radiar en exclusiva por siete años, dentro de la radio por satélite, la liga de fútbol americano, a cambio de 188 millones durante el transcurso del acuerdo.

En 2004 Sirius ficha a Howard Stern, un locutor con muchos seguidores en Estados Unidos, para que emitiese en exclusividad con Sirius, con un coste de unos 100 millones de dólares anuales.

En 2004 Sirius dejó de mantener el servicio asegurador de los satélites, por entender que tenía suficiente efectivo para cubrir el lanzar el satélite de repuesto a órbita llegado el caso.

+ 2005 - 2006: expansión a Canadá y fusión con XM

En 2005 Sirius comenzó a ofrecer su servicio en Canadá, donde obtuvo una licencia, por 14,95 $ al mes.

En 2005 Sirius comenzó a ofrecer la posibilidad de escuchar 20 de sus canales de música sin publicidad a través de una aplicación móvil de terceros, Sprint, por 6,95 $ al mes, recibiendo esta una parte.

En 2006 Sirius y su principal competidor en Estados Unidos, XM, anuncian su fusión.

En 2006 Sirius empezó a ofrecer como servicio extra el obtener datos por satélite del estado de las carreteras, los partes meteorológicos, tanto para vehículos por carretera como para barcos.

En 2006 Sirius lanzó canales de música específicos de artistas, como Elvis Presley, Bruce Springsteen, Pink Floyd o The Rolling Stones.

En 2006 Sirius llegó a un acuerdo con Space Systems / Loral para diseñar y lanzar un satélite a la órbita geoestacionaria para así mejorar la cobertura y calidad de la transmisión.

En 2006 Sirius introdujo la Stiletto 100, su primera radio por satélite portátil.

En el último trimestre de 2006 Sirius logró presentar free cash flow positivo.

+ 2007 - 2008: servicio de televisión para niños por satélite

En 2007 Sirius comenzó a ofrecer Backseat TV, un servicio de vídeos de entretenimiento para niños, que pudieran ver en la parte trasera de los vehículos, incluyendo Nickelodeon, Disney Channel y Cartoon Network.

En 2007 la Copyright Royalty Board fijó el % que pagaría entre otras Sirius por el uso de la música, que iría ascendiendo desde el 6 % de los ingresos de 2007 hasta el 8 % en 2012.

En 2008 Sirius llegó a un acuerdo con International Launch Services para asegurarse el lanzamiento de sus nuevos satélites en dos cohetes Proton, previstos para 2009 y 2010, por 95 y 98 millones de dólares respectivamente.

En 2008 las radios de Sirius implementaron Game Alert, que avisaba al usuario de cuando comenzaba a jugar un partido su equipo favorito, y también cuando se producían cambios en el marcador, pudiendo mientras estar escuchando por ejemplo música.

En 2008 Sirius y XM se fusionan finalmente, y aceptan con el regulador ofrecer un rango de tarifas, desde 6,99 $ por 50 canales concretos, más 0,25 $ por cada canal extra, o 14,99 $ por los 100 canales.

En 2008 y adelante Sirius y XM seguirían operando por separado, aunque fusionarían departamentos donde pudieran encontrar sinergias de gastos.

En 2008 Sirius XM pasó a tener solo una participación en la filial de Canadá, y no contabilizaba sus suscriptores.

+ 2009 - 2011: cargo extra por copyright y fusión de las filiales de Canadá

En 2009 Sirius XM comenzó a cobrar aparte el cargo por royalties de copyright, de 1,98 $ concretamente.

En 2010 Sirius XM logró su primer beneficio neto positivo con 43 millones.

En 2011 se fusionaron las filiales de Sirius y XM en Canadá, poseyendo Sirius XM un 38 % de la entidad resultante (Sirius XM cobraba royalties por la música a la filial de Canadá).

+ 2012: alza de tarifas y Sirius XM On Demand

En 2012, después de ocho años sin cambios, las tarifas básicas de Sirius XM subieron de 12,95 a 14,49 dólares.

En 2012 el Grupo lanzó Sirius XM On Demand. Ya se ofrecía una suscripción para escuchar Sirius XM por internet, que era gratis para los suscriptores por satélite, pero ahora los suscriptores por internet aparte del directo tenían acceso a 3.000 horas de contenidos en diferido.

En 2012 Spotify lanzó su servicio de música en streaming en Estados Unidos, donde competía entre otros con Pandora.

En 2012 el equipo directivo de Sirius XM comentaba que convertían mucho mejor en los coches de gama media o alta, y bastante peor en los de gama baja, por lo que no los priorizaban tanto.

+ 2013 - 2016: adquisición de Agero e inversión en Canadá

En 2013 entraron en vigor las nuevas tarifas de royalties por copyright que tenía que pagar Sirius XM, pasando del 8 % de 2012 a progresivamente ir subiendo hasta un 11 % en 2017.

En 2013 Sirius XM adquirió por 525,4 millones de dólares el negocio de vehículo conectado de Agero, que era líder en USA y servía a marcas como BMW, Hyundai, Nissan, Toyota o Lexus.

En 2016 Sirius XM llegó a un acuerdo para aumentar sus derechos económicos en la filial de Canadá desde un 37 % a un 70 %, aunque se mantendría en un 33 % de derechos de voto, por 308,5 millones de dólares.

En 2016 comentaban que el 50 – 60 % de los nuevos dueños de coches usados que incluían la radio por satélite de Sirius XM se animaban a probar la promoción de la suscripción gratuita por un tiempo.

+ 2017 - 2018: adquisición de Pandora

En 2017 Sirius XM adquirió Automatic Labs por 107,7 millones de dólares, una compañía de aparatos de conectividad en coches, que concretamente vendía un adaptador para coches de 1996 o más antiguos para convertirlos en vehículos conectados, a cambio de una suscripción.

En 2017 Sirius XM invirtió 480 millones de dólares en acciones preferentes de Pandora Media, una suerte de Spotify con mucha implantación en Estados Unidos, lo que le daba indirectamente una posición del 16 %. Mientras no convirtiese las preferentes en acciones comunes cobraría Sirius XM un dividendo del 6 %.

En 2017 Sirius XM le prestó 130,8 millones de dólares a la filial de Canadá, a un interés del 7.62 % anual y vencimiento en 15 años. En estos momentos la filial tenía 2,8 millones de suscriptores.

En 2018 Sirius XM llegó a un acuerdo para adquirir Pandora Media.

A partir de 2018 y hasta 2022, Sirius XM tenía que pagar por los royalties de la música un 15.5 % de sus ingresos.

+ 2019: servicio de emisora de música a la carta y acuerdo con Amazon y Google

En 2019 tras adquirir Pandora, Sirius XM comenzó a ofrecer una suscripción extra para que los usuarios de Sirius pudiesen a través de su aplicación prepararse una emisora de radio con sus propias canciones libres de publicidad.

En 2019 Sirius XM llegó a un acuerdo con Amazon y Google para ofrecer su suscripción en sus altavoces para dispositivos conectados en hogares.

+ 2020: inversiones en podcast y problemas en uno de los satélites de Sirius

En 2020 Sirius XM discontinuó el servicio de Automatic Labs que adquirió en 2017.

En 2020 Sirius XM adquirió Stitcher y Simplecast por 272 y 28 millones de dólares respectivamente, dos compañías que conjuntamente constituían una plataforma para crear y monetizar podcast, y que también actuaban como representante de ventas de algunos podcast potentes.

En 2020 con el Covid se vendieron menos coches, y Sirius XM lo notó, incrementando sus suscriptores de pago, pero reduciéndose el número de suscriptores que se encontraban en promoción.

En 2020 Sirius XM estaba disponible en el 80 % de los coches nuevos vendidos en Estados Unidos.

En 2020 se produjeron daños en uno de los satélites de Sirius XM, recién puesto en órbita, y lo cubrió el seguro, con 225 millones recibidos en 2021. Estos cubrían los riesgos para los nuevos satélites en la puesta en órbita y en su primer año.

+ 2023: salida del accionista de referencia de Sirius y nueva suscripción solo de música por satélite

En 2023 Liberty Media, que poseía el 83 % de Sirius XM, llevó a cabo un Split-off, a través del cual escindió sus activos y pasivos relacionados con esta participación en Sirius XM en una sociedad, y los accionistas de Liberty Media pasaron a ser los accionistas de esta sociedad.

En 2023 Sirius XM emitía en exclusividad 3 o 4 de los 10 podcasts más escuchados en Estados Unidos.

En 2023 Sirius XM señalaba que a corto plazo la apuesta por los podcast era menos rentable, pero que a largo plazo eran activos intangibles no controlados por un oligopolio como en la música, y por tanto no pagarían tantos royalties.

En 2023 Sirius XM comenzó a comercializar una suscripción de 9,99 $ que incluía solo la música por satélite, mientras que la opción completa con las emisoras de radio no musicales salía por más de 20, tratando así de llegar a un público más joven y con menor poder adquisitivo.

En 2023 comentaban en Sirius XM que iban a lanzar Audible por satélite, y que lo integrarían en el paquete completo y también por separado.

+ 2024: acuerdos con Tesla, Rivian, ESPN y Space X

En 2024 Sirius XM comenzó a instalarse en coches de Tesla y Rivian, tanto por satélite como por internet.

En 2024 Sirius XM alcanzó una colaboración con ESPN, a través del cual los usuarios registrados de este canal de televisión obtendrían 6 meses de prueba gratuita de Sirius XM, y los usuarios de Sirius XM 6 meses gratuitos de ESPN.

En 2024 Space X se encargó de llevar a órbita el último satélite de Sirius XM.

En 2024 Sirius XM lanzó un plan más económico solo con música, por 10 dólares, y para aquellos que acabasen su suscripción y no la renovasen, o bien acabasen su período de prueba gratuita y no comprasen la suscripción, comenzaron a ofrecer una versión gratuita con publicidad.

En 2024 Sirius XM encargó tres satélites, que se llevarían a órbita en 2025, 2026 y 2027.

- Riesgos de Sirius XM


+ Mejora de la cobertura de internet móvil y auge de las plataformas de streaming

Con el paso de los años tiene sentido que siga mejorando la cobertura de internet móvil y que sea menos atractivo tener contratado un servicio de radio y música por satélite. En este sentido Sirius XM, desde la llegada de Berkshire al accionariado, se ha centrado en competir en el nicho de radio y música en el coche, y no tratar de competir con Youtube Music, Apple Music o Spotify, donde tiene poco que hacer y donde además tampoco se gana hoy día demasiado dinero. A continuación podéis ver la evolución de los ingresos de Pandora desde que es propiedad de Sirius XM, y los de Spotify, que se la ha merendado (en tiempo de uso de la aplicación no hay tanta diferencia, pero Spotify le gana en haber sido capaz de lograr suscriptores en vez de oyentes con publicidad, menos rentable):

En vez de gastar en competir en móviles, van a dedicar el dinero a tener contenido exclusivo de podcast para que suponga un incentivo para seguir manteniendo la suscripción a Sirius XM.

Probablemente el que esto haga decaer los suscriptores de Sirius XM, a un mayor ritmo del que suben sus reducciones de gasto y su alza de la suscripción, sería su mayor riesgo, y es el que el mercado valora y descuenta mucho.

+ Auge de Uber y similares e implantación del coche autónomo

En Estados Unidos, por su idiosincrasia y por la riqueza que tienen sus ciudadanos, veo complicado que renuncien a tener coche, como si tiene más sentido que se acabe por dar en países como España, donde el coste de adquirir y mantener un coche cada año que pasa es más prohibitivo, al representar un porcentaje alto sobre la renta disponible.

Sin embargo sí podría influir en que aunque los norteamericanos mantengan su vehículo propio, sí lo combinen en ocasiones con el uso de Uber y otras marcas para desplazarse, y les compense menos el pagar la suscripción para su radio por satélite.

Si acaba por llegar a efectos prácticos el coche autónomo, en el que andan Tesla y Google liados, no tengo tan claro que se redujese el número de coches en circulación en el país. En teoría se dice que los ciudadanos alquilarán sus Teslas cuando no los utilicen, trabajando como una suerte de Ubers, pero pudiéndotelo permitir no acabo de ver a tantos norteamericanos machacando sus coches a viajes con terceros. Aunque desde luego es un riesgo que está ahí y que también el mercado puede estar descontando.

+ Riesgo financiero

Sirius XM, a pesar de ser una compañía que genera mucho efectivo, o precisamente por ello, tiene bastante deuda. En ese sentido, os dejo a continuación su evolución (incluyo la deuda / EBIT desde el momento en el que Sirius XM comenzó a presentar beneficios y no pérdidas, en 2010):

Sobre el ejercicio 2024, hay que tener en cuenta que a pesar de que beneficio operativo ya recoge la depreciación de sus satélites, que deben renovarse cada X años, hay períodos de tiempo en los que el gasto de capital de Sirius XM es muy reducido, y otros en los que encarga el lanzamiento de nuevos satélites y sube considerablemente. Ahora en 2024 lanzaron un satélite, y hasta 2027 van a renovar todos sus satélites, por lo que inevitablemente no generarán tanto efectivo (cada ejercicio progresivamente irá proporcionalmente reduciéndose este gasto de capital, que fue de 728 millones en 2024, hasta acabar en 2027).

A largo plazo sin embargo volverán a una situación más tranquila más adelante, y los acreedores de la compañía son conscientes de ello.

En ese sentido os voy a dejar la cifra de gasto de capital, hay que tener en cuenta que cuando se fusionaron con XM en 2008 pasaron a tener el doble de satélites (sí que ahorraron teniendo solo uno en reserva, en vez de dos):

La pena es que solo incluyen la cifra de depreciación y amortización, y no solo la de depreciación de activos fijos, los satélites y repetidores en definitiva (la amortización recoge los intangibles). Aunque si cogemos esta cifra conjunta, que fue de 578 millones en 2024, lo que sí podemos hacer es restarle la cifra de amortización acumulada que comparten, que fue de 131 millones. Así nos iríamos a una cifra de depreciación normalizada de 447 millones anuales, que es lo que podemos esperar como media de gasto de capital en activos fijos.

A continuación os dejo las estimaciones de gasto de capital en nuevos satélites del grupo:

Sirius XM es una compañía que en flujo de caja libre, en un ejercicio como 2024 en el que tuvo su máximo de inversión en satélites, de 1.050 millones de dólares, y para 2027 con los ahorros de costes que están ejecutando y la reducción del gasto en satélites cuando estén los nuevos en órbita, aspiran a generar 1.500 millones. En esa línea irán reduciendo deuda, y el mayor riesgo financiero seria únicamente eso, que el negocio se deteriorase en cuanto a sus suscritos, que cayesen demasiado rápido.

+ Incremento de los royalties por copyright de la industria de la música

Como hemos visto en su historia, a Sirius XM le han ido cobrando progresivamente un porcentaje mayor de sus ingresos en concepto de royalties por los derechos musicales, aunque desde 2018 y hasta 2027 este porcentaje se ha estabilizado en un 15.5 %, al menos respecto a lo que supone la música en las emisoras de radio (la música en streaming negocia aparte sus licencias, que son más caras cuando la música se escucha por suscripción y no solo con publicidad).

En ese sentido parece que la industria ha ido exigiendo mayores porcentajes conforme Sirius XM se iba volviendo más rentable, pero cuando esta dejó de crecer en suscriptores también dejaron de crecer los porcentajes pactados, tiene sentido que vayan parejos.

- Opcionalidad positiva en Sirius XM


+ OPA de Berkshire Hathaway

Si Berkshire Hathaway continúa a este ritmo, y siendo el accionista mayoritario por mucho, tendría sentido que al final acabase realizando una oferta de compra por la compañía, con su consiguiente prima respecto a su capitalización bursátil.

Su adquisición le permitiría refinanciar su deuda a tipos de interés más atractivos, e incluso como hemos comentado, tratar de buscar sinergias con el resto de negocios de su holding.

+ Normalización de la inflación en Estados Unidos

Una reducción de la inflación en el país reduciría la presión sobre la renta disponible de los norteamericanos, y les incentivaría menos a dejar el servicio, o a no contratarlo.

En este sentido habrá que ver cómo acaba la cruzada del Presidente Trump con los aranceles, porque si resultan no ser una estrategia de negociación y sino que viniesen para quedarse tendría sentido que se diese un importante alza de la inflación.

- Conclusiones sobre Sirius XM

Sirius XM es un muy buen negocio de suscripciones, con el riesgo de sufrir una disrupción. Lo interesante es que el mercado parece descontar que va a ser efectivamente disrupcionado y muy pronto, un poco al estilo de las tabaqueras con poca exposición a productos de nueva generación, tipo Altria o Karelia Tobacco.

Con Berkshire Hathaway como principal accionista de referencia tiene sentido que se hagan bien las cosas, y que se haga lo posible por defender los fundamentales del negocio, aunque tampoco es garantía de nada, como no lo fue el que parte de su negocio de periódicos fuese disrupcionado por internet y la publicidad digital, como ya vimos al estudiar la crónica en profundidad de los negocios de Warren Buffett a lo largo de su vida.

----------

- Otros negocios de Estados Unidos analizados en el blog:

+ Altria

+ Blackstone

+ Monster Beverage

+ Rick Hospitality

+ The New York Times

+ Philip Morris

----------


Javier García de Tiedra González es Abogado de formación y actualmente analista e inversor en empresas cotizadas a tiempo completo. Es además accionista minoritario en Bund Company, compañía que cofundó su hermano Álvaro y que es líder en sastrería a medida en España, en la que trabajó varios años en sus inicios. 

Ha cursado un Máster en Valoración de Empresas y publicado dos libros en materia de finanzas: Introducción a la Inversión e Invertir en Bolsa Española, ambos a la venta en Amazon.

En cualquier caso ha sido un caso de estudio muy interesante, espero que os haya gustado, ¡nos leemos la semana que viene!

1 comentario:

  1. Gracias por el análisis, me ha parecido una empresa interesante, la he mirado un poco y podría entrar en mi cartera ya que tiene un historial de dividendos decente

    ResponderEliminar